Empieza aquí
Te damos la bienvenida
Gracias por elegirnos para tu formación, te damos la bienvenida a tu curso de enseñanza de ELE para niños
Queremos que te formes de una forma diferente y que seas la mejor versión de ti mismo en el aula. Que te llenes de inspiración, creatividad y ganas de trasmitir tu pasión por la lengua a niños de todas las partes del mundo.
El CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN: Enseñanza de ELE a niños de 4-15 años se centra en profundizar en la enseñanza de segundas lenguas. El interés por el aprendizaje de la lengua española crece día a día y, por tanto, también la demanda de profesores de español. Los profesionales de la enseñanza tienen que estar preparados para dar clases de español a diferentes niveles, ya que hoy en día es normal que tengan clases a diferentes niveles. Este es un curso de 150 horas de formación que, mediante un enfoque práctico y constructivista, le da al alumno las herramientas para preparar y afrontar clases para niños. Muchas veces, los profesores de ELE se han formado para dar clase a adultos, pero no para dar clase a niños, y tenemos que entender que el contexto educativo es completamente diferente.


CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN EN: Enseñanza de ELE a niños (150H)
Progreso:
-
Empieza aquí
- [ACCIÓN REQUERIDA] Matrícula obligatoria para la universidad
- Mensaje del equipo docente
- Información importante sobre tu certificado
- Contacta con tu tutor
- Envía tus actividades
- Tu libro “Buena idea”
- Consigue tus bonus
- Empezamos
-
Módulo 1: Adquisición de la lengua materna y de una segunda lengua
- Introducción
- Test – ¿Tú qué piensas?
- Descarga la presentación
- Vídeo 1 – Adquisición de la lengua materna y de una segunda lengua I
- Vídeo 2 – Adquisición de la lengua materna y de una segunda lengua II
- Lecturas
- Volvemos a reflexionar
- Revisa con la tutora
- Bibliografía
-
Módulo 2: Etapas del desarrollo cognitivo infantil
- Introducción
- Descarga la presentación 1
- Descarga las actividades 1
- Lectura recomendada
- Vídeo 1 – Etapas del desarrollo cognitivo infantil
- Revisa tus respuestas 1
- Descarga la presentación 2
- Descarga las actividades 2
- Vídeo 2 – Etapas del desarrollo cognitivo
- Revisa tus respuestas 2
- Bibliografía
- Autoevaluación de los módulos 1 y 2
-
Módulo 3: Cómo lograr un aprendizaje eficaz: el papel de las emociones
- Introducción
- Lecturas
- Descarga la presentación
- Vídeo 1 – Cómo lograr un aprendizaje eficaz: el papel de las emociones I
- Vídeo 2 – Cómo lograr un aprendizaje eficaz: el papel de las emociones II
- Vídeo 3 – Actividades afectivas
- Comparte tu filosofía de enseñanza
- Bibliografía
-
Módulo 4: La motivación
- Introducción
- Vídeo 1 – ¿Qué es la motivación?
- Vídeo 2 – ¿Cómo motivamos a los niños?
- Vídeo 3 – ¿Cómo motivamos a los adolescentes?
- Lectura – “La motivación en el proceso enseñanza-aprendizaje
- Actividad
- Bibliografía
- Autoevaluación de los módulos 3 y 4
-
Módulo 5: Metodología: el enfoque comunicativo experiencial
- Introducción
- Lectura 1 – “Aprender una segunda lengua desde un enfoque comunicativo experiencial”
- Descarga la presentación
- Vídeo 1 – Aprendizaje experiencial de ELE en niños
- Lectura 2 – “Learning to learn through reflection”
- TAREA PARA EL TUTOR – Aplicar el enfoque
- Bibliografía
-
Módulo 6: Coaching y ELE para niños
- Introducción
- Descarga la presentación
- Vídeo 1 – Coaching y ELE para niños
- Lecturas – “Inteligencias múltiples” y “Coaching educativo”
- Cuaderno del profe-coach
- Revisa tus respuestas
- Bibliografía
- Autoevaluación de los módulos 5 y 6
-
Módulo 7: Cómo enseñar gramática a niños y adolescentes
- Introducción
- Vídeo 1 – ¿Qué es la gramática y cuál es su lugar en los métodos y enfoques de la enseñanza de lenguas?
- Vídeo 2 – Tipos de gramática: tradicional, comunicativa y cognitiva
- Lectura – Entrevista a José Plácido Ruiz Campillo: Gramática cognitiva y ELE
- Vídeo – La enseñanza de la gramática en el aula de ELE
- Vídeo – Cómo enseñar gramática a niños y adolescentes
- Lectura – “Didáctica de la gamificación en clase de español”
- FORO
- Bibliografía
-
Módulo 8: Gamificación
- Introducción
- Descarga la presentación
- Vídeo 1 – Gamificación y enseñanza de ELE
- Lectura 1- “Gamificación: el aprendizaje divertido”
- Cuaderno del profe gamificador
- Enlaces a las lecturas del cuaderno
- Revisa tus respuestas
- Certificado de profesor gamificador
- Bibliografía
- Autoevaluación de los módulos 7 y 8
-
Módulo 9: Trabajo cooperativo y dinámicas de grupo
- Introducción
- Descarga la presentación
- Vídeo 1 – La metodología del aprendizaje operativo
- Lectura – “El trabajo cooperativo como metodología para la escuela inclusiva”
- Vídeo 2 – El aprendizaje cooperativo
- Plantilla de diseño de actividades cooperativas
- Lectura – “Actividades de aprendizaje cooperativo en las clases de ELE”
- FORO – Crea una actividad colaborativa
- Bibliografía
-
Módulo 10: Diversidad de niveles/edades en el aula
- Introducción
- Descarga la presentación
- Seminario
- Lectura – “Diversidad de niveles: ideas para una gestión eficaz en el aula”
- FORO – La diversidad en el aula
- Bibliografía
- Autoevaluación de los módulos 9 y 10
-
Módulo 11: Necesidades especiales en el aula de niños
- Introducción
- Vídeo 1 – Introducción
- Actividad – Estrategias para un caso concreto
- Vídeo 2 – Necesidades educativas en la infancia
- Vídeo 3 – Necesidades educativas en la infancia II
- Vídeo 4 – Necesidades educativas en adolescentes y adultos
- TAREA PARA EL TUTOR – Organización de sesiones para NEE
- Bibliografía
-
Módulo 12: Neuroeducación
- Introducción
- Vídeo 1 – Introducción a la neuroeducación
- Lectura 1 – Plasticidad Neuronal
- Cuestionario I
- Vídeo 2 – ¿Qué nos enseña la Neuroeducación sobre el aprendizaje?
- Lectura 2 – Una mirada sobre la educación
- Cuestionario II
- Vídeo 3 – Papel de las emociones en el aprendizaje
- Lectura 3 – El binomio aprendizaje científico – Emoción, una fórmula perfecta
- TAREA PARA EL TUTOR: Crear un material para trabajar la inteligencia emocional en el aula
- Vídeo 4 – Importancia del juego en la infancia
- Actividad – La importancia del juego
- Vídeo 5 – Beneficios del Ejercicio físico y de las artes
- Lectura 4 – Juego y actividad física como indicadores de calidad en Educación Infantil
- Propuesta práctica: cómo integrar la educación física o artística en el aula
- Bibliografía
- Autoevaluación de los módulos 11 y 12
- FORO – Casos prácticos
-
Módulo 13: Resolución de conflictos
- Introducción
- Descarga la presentación
- Vídeo 1 – Resolución de conflictos en el aula
- Vídeo 2 – Resolución de conflictos en el aula II
- Lecturas
- Bibliografía
- Orientaciones para los casos prácticos
-
Módulo 14: Creatividad
- Introducción
- Vídeo 1 – Creatividad
- Vídeo 2 – ¿Qué es la creatividad?
- Vídeo 3 – Consejos para ser más creativos
- Vídeo recomendado
- Vídeo recomendado 2
- Lecturas
- TAREA PARA EL TUTOR – “Creativizar” actividades
- Bibliografía
- Autoevaluación de los módulos 13 y 14
-
Módulo 15: Inteligencias múltiples
- Introducción
- Vídeo 1 – Inteligencias múltiples
- Lectura
- Vídeo 2 – Lingüística
- Vídeo 3 – Inteligencia emocional
- Vídeo recomendado
- Ideas para el aula
- TAREA PARA EL TUTOR – Practiquemos
- Libros recomendados
- Bibliografía
-
Módulo 16: Creación y selección de materiales
- Introducción
- Vídeo 1 – Creación de materiales de ELE para niños
- Vídeo 2 – ¿Por qué es tan importante el material que utilizamos?
- Vídeo 3 – Normas que deben cumplir los materiales diseñados para niños
- Vídeo 4 – Qué materiales y cómo usarlos
- Vídeo 5 – Practiquemos
- Vídeo 6 – Dime a quién enseñas y te diré cómo enseñar
- Actividad
- Bibliografía
- Autoevaluación de los módulos 15 y 16
-
Módulo 17: Diseño de materiales con herramientas online
- Introducción
- Descarga la presentación
- Vídeo 1 – Diseño de materiales I
- Vídeo 2 – Diseño de materiales II
- Vídeo 3 – Práctica 1
- Vídeo 4 – Práctica 2
- Vídeo 5 – Práctica 3
- Vídeo 6 – Práctica 4
- TAREA PARA EL TUTOR – Diseña tu material
-
Módulo 18: Creación de actividades interactivas
- Introducción
- Vídeo 1 – Creación de materiales: LearningApps
- Vídeo 2 – Creación de materiales: Genial.ly
- Vídeo 3 – Creación de materiales: H5P
- Vídeo 4 – Creación de materiales: Deck.toys
- TAREA PARA EL TUTOR – Crea tu actividad online
- Autoevaluación de los módulos 17 y 18
-
Módulo 19: Uso de canciones
- Introducción
- Descarga la presentación
- Vídeo 1 – Uso de canciones en la clase de ELE
- Lectura 1 – “La enseñanza de idiomas a través de la música”
- Descuento Rockalingua
- Vídeo 2 – La dificultad (y cómo graduarla)
- Lectura 2 – Las canciones en la enseñanza-aprendizaje de ELE en la era digital
- Vídeo 3 – Ideas para explotar canciones
- Lectura 3 – Lista de materiales gratuitos para encontra inspiración
- Vídeo 4 – Ejemplo de sesión en torno a una canción
- TAREA PARA EL TUTOR + Vídeo 5 – Creación de una ficha para una canción utilizando Canva
- Bibliografía
-
Módulo 20: Clases online para niños
- Introducción
- Vídeo 1 – Presentación y experiencia propia
- Vídeo 2 – Cómo conseguir alumnos
- Actividad 1 – Hoja de trabajo
- Vídeo 3 – Estructura de la clase online
- Actividad 2 – Hoja de trabajo 2
- Vídeo 4 – Herramientas y recursos para utilizar en la clase online con niños
- Actividad 3 – Hola de trabajo 3
- Vídeo 5 – Estructura de la clase online
- Actividad 4 – Hoja de trabajo 4
- Vídeo 6 – Control de comportamiento
- Actividad 5 – Hoja de trabajo 5
- Actividad 6 – Tarea final
- Vídeo 7 – Conclusión
- Lectura 1 – “El aprendizaje de una lengua extranjera a distintas edades”.
- Bibliografía
- Autoevaluación de los módulos 19 y 20
-
Módulo 21: Cómo planificar clases
- Introducción
- Descarga la presentación del vídeo 1
- Vídeo 1 – Programación de clases
- Descarga materiales
- Descarga CLAN7 (Unidad 6)
- Vídeo 2 – Gestión de materiales
- Descarga CLAN7 Libro del profesor (Unidad 6)
-
Módulo 22: Muestra de clases
- Introducción
- Vídeo 1 – Structuring an effective kids’ class
- TAREA PARA EL TUTOR – Resumen
-
Módulo 23: Evaluar clases
- Introducción
- Lectura – “Técnicas e instrumentos de observación de clases”
- Vídeo 1 – Sonrisas Spanish Class: Clase 1
- Vídeo 2 – Sonrisas Spanish Class: Clase 2
- Vídeo 3 – Sonrisas Spanish Class: Clase 3
- TAREA PARA EL TUTOR – Envía tu reflexión
-
Módulo 24: Experiencias de profesores ELE
- Introducción
- Laura
- Tamara
- Pablo
- Raquel
- Autoevaluación de los módulos 21, 22, 23 y 24
-
Módulo 25: DELE Escolar y formación
- Introducción
- A1
- A2-B1
- Muestra de tareas
- Formación para ser examinador DELE
- Vídeo: ¿Cómo preparar a los estudiantes para el DELE escolar?
-
Módulo 26: 10 sesiones para niños
- Introducción
- Semana 1
- Semana 2
- Semana 3
- Semana 4
- Semana 5
- Semana 6
- Semana 7
- Semana 8
- Semana 9
- Semana 10
- Autoevaluación de los módulos 25 y 26
-
Sigue formándote
- Sigue formándote
- Conoce otras editoriales
-
Tarea final
- TAREA PARA EL TUTOR – Tarea final
-
Certificación
- Opinión general del curso “ELE NIÑOS 150 H”
- Antes de solicitar el certificado
- Formulario para solicitar el certificado
-
Entrevista Engage Education
- Envía tu CV
-
Ampliación de matrícula
- Cómo comprobar la fecha de caducidad del curso y ampliarla
-
Colabora con nosotros
- Colabora con nosotros
- Abrir Todo · Cerrar todo