Introducción al curso
Programa del curso

Curso de Enseñanza de ELE
Progreso:
-
Introducción al curso
- Mensaje del equipo docente
- Visión general de los módulos
- Contacta con tu tutor
- Envía tus actividades
- Tu libro “Gramática Visual”
- Información importante sobre tu certificado
- Consigue tus bonus
- Empezamos
- Todas las presentaciones
-
Módulo 1: Enseñanza del español como lengua extranjera (ELE)
- Introducción a la enseñanza de español como lengua extranjera
- Vídeo 1 – Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
- Vídeo 2 – Marco Común Europeo de Referencia
- ¿Qué lenguas hablas?
- Vídeo 3 – Características globales de cada nivel
- Test – Enlaza niveles
- Lectura: “Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluaciones”
- Test – Características de cada nivel
- El currículo
- Test – Elementos del Currículo
- Instituto Cervantes
- El Instituto Cervantes en el mundo
- Vídeo 4 – Plan curricular
- Objetivos generales del Plan Curricular
- Bibliografía
-
Módulo 2: Metodología de ELE
- Introducción – La enseñanza de español como lengua extranjera
- Métodos y enfoques en la enseñanza-aprendizaje de ELE I
- Métodos y enfoques en la enseñanza-aprendizaje de ELE II
- Vídeo 1 – Métodos I
- Métodos II
- Test – Métodos I
- Test – Métodos II
- Vídeo 2 – Enfoques
- Test – Enfoques
- La situación actual respecto a la enseñanza de ELE I
- Test – ¿Qué método emplea?
- La situación actual respecto a la enseñanza de ELE II
- Era Postmétodo
- FORO – La metodología adecuada
- Bibliografía
- Opinión de los módulos 1 y 2
-
Módulo 3: La dimensión afectiva en la enseñanza de ELE
- Introducción – Cómo lograr un aprendizaje eficaz: el papel de las emociones
- Vídeo 1 – Cómo lograr un aprendizaje eficaz: el papel de las emociones
- Vídeo 2 – Cómo lograr un aprendizaje eficaz: el papel de las emociones II
- FORO: Comparte tu filosofía de enseñanza
- Bibliografía
-
Módulo 4: Ser un buen comunicador
- Introducción – ¿Cómo ser un buen comunicador?
- FORO – Reflexiona I: Cómo ser un buen profesor
- Comunicación con emoción
- FORO – Reflexiona II: Cómo no debe ser un profesor
- Comunicación con sentido y mensaje
- Vídeo 1 – Comunicación, emoción y sueños
- FORO – Ideas principales: Comunicación, emoción y sueños
- Vídeo 2 – ¿Qué hace único a un gran comunicador?
- FORO – Ideas principales: ¿Qué hace único a un gran comunicador?
- Bibliografía
- Opinión de los módulos 3 y 4
-
Módulo 5 – Actividades para el desarrollo de las destrezas lingüísticas
- Introducción: Actividades para el desarrollo de destrezas lingüísticas
- Muestra del libro Nuevo Prisma A1 de Edinumen
- Reflexión sobre la creación o selección de materiales
- Evaluar nuestra elección de actividades
- TAREA PARA EL TUTOR: Presenta una actividad
- Actividades para el desarrollo de la expresión e interacción oral
- FORO – Expresión e interacción oral
- Actividades para el desarrollo de la expresión e interacción escrita
- FORO – Expresión e interacción escrita
- Actividades para el desarrollo de la comprensión lectora
- FORO – Comprensión lectora
- Actividades para el desarrollo de comprensión auditiva
- FORO – Comprensión auditiva
- Actividades audiovisuales
- FORO – Reflexión sobre las actividades audiovisuales
- Bibliografía
-
Módulo 6: Enseñanza de la gramática
- Introducción – Gramática: cómo y qué enseñar
- Cómo enseñar gramática con un enfoque comunicativo
- Test – Método comunicativo
- Cómo trabajar con la gramática
- Test – ¿Deductiva o inductiva?
- Vídeo de verbos en español
- TAREA PARA EL TUTOR: Análisis de una unidad
- Qué enseñar: los contenidos por niveles
- Test – Contenidos
- Avance progresivo en los contenidos
- TAREA PARA EL TUTOR: Diseña una sesión inductiva
- Bibliografía
- Opinión de los módulos 5 y 6
-
Módulo 7: Gamificación y dinámicas de grupo
- Introducción – Trabajo colaborativo
- Trabajo colaborativo
- Formación y desarrollo: aceptación y pertenencia
- 1ª Fase: Formación del grupo. Nombres y rompehielos
- 2ª Fase: Desarrollo grupal. Transición
- 3ª Fase: Actividad
- 4ª Fase: Clausura
- FORO – Actividades de grupo cooperativo
- Gamificación
- ¿Qué es la gamificación?
- Rasgos que definen la gamificación
- Conclusiones
- FORO – Reflexión sobre la gamificación
- Bibliografía
-
Módulo 8: Preparación de clases
- Introducción – Programación de clases
- Vídeo de 4MAT de Bernice McCarthy (subtítulos en español)
- FORO – ¿Qué tipo de aprendiz eres?
- Aplicación a la clase de ELE
- TAREA PARA EL TUTOR: Modelo de programación de clase
- Bibliografía
- Opinión de los módulos 7 y 8
-
Módulo 9: Materiales en línea para la clase de ELE
- Introducción: Los mejores materiales en línea
- Enlaces
- FORO – Materiales en línea
- Selección de materiales
-
Módulo 10: Evaluación en la clase de ELE
- Introducción – Evaluación en la clase de ELE
- El MCER en la evaluación
- Tipos de evaluación I
- Tipos de evaluación II
- Tipos de evaluación III
- Test – ¿Qué tipo de evaluación es?
- Bibliografía
- Opinión de los módulos 9 y 10
-
Módulo 11: Exámenes DELE
- Introducción – Exámenes DELE
- Los exámenes DELE y cómo trabajarlos en el aula.
- DELE – A1 / A1 Escolar
- DELE – A2 / A2-B1 Escolar
- DELE – B1
- DELE – B2
- DELE – C1
- DELE – C2
- Práctica
- Bibliografía
-
Módulo 12: Libros ELE y formación
- Manuales para la clase de ELE
- Más editoriales de ELE
- Seguir formándote en ELE
- Opinión de los módulos 11 y 12
-
Certificación
- Opinión general del curso
- Cómo obtener tu certificado
- Descarga tu certificado digital
-
Ampliación de matrícula
- Cómo comprobar la fecha de caducidad del curso y ampliarla
-
Colabora con nosotros
- Colabora con nosotros
- Abrir Todo · Cerrar todo